13 Nov ¿Qué ocurre si un cliente se niega a actualizar su software de facturación? Una advertencia importante para fabricantes y distribuidores
Los fabricantes de software que incorporan funciones de facturación deben prepararse para un cambio normativo decisivo. A partir del 29 de julio de 2025, solo podrán comercializarse, instalarse y mantenerse versiones plenamente adaptadas al Real Decreto 1007/2023 y a la Orden Ministerial HAC/1177/2024. Este marco regula de forma exhaustiva las obligaciones técnicas que deben cumplir los sistemas de facturación para garantizar la integridad, inalterabilidad, trazabilidad y conservación de la información.
A partir de esa fecha, ningún desarrollador podrá seguir distribuyendo o manteniendo versiones antiguas que no se ajusten a la normativa, aunque continúen funcionando correctamente o el cliente insista en conservarlas. La Agencia Tributaria ha sido clara: la simple comercialización, mantenimiento o soporte de un software no adaptado constituye una infracción tributaria según el artículo 201 bis de la Ley 11/2021 de medidas contra el fraude fiscal. El precepto establece que fabricar, producir o comercializar programas informáticos que no cumplan las especificaciones exigidas es sancionable, incluso cuando se trate de versiones previas que permanecen en uso por decisión del cliente.
Este escenario genera una consecuencia relevante. Si el fabricante o proveedor continúa obteniendo ingresos por licencias, mantenimiento o soporte sobre una versión no adaptada, puede ser considerado responsable y sancionado. Ya no es suficiente con advertir al cliente o dejar constancia de su negativa: la norma obliga al desarrollador a no seguir ofreciendo ningún tipo de servicio sobre soluciones que no cumplan los requisitos legales. Por ello, es imprescindible establecer políticas de actualización obligatoria, planificar adecuadamente el proceso de adaptación y comunicar a los clientes que la continuidad en versiones antiguas ya no es viable ni legal.
Si quieres conocer todos los detalles, ejemplos prácticos y recomendaciones específicas para fabricantes y distribuidores, puedes consultar nuestro artículo completo:
https://leyantifraude.com/y-si-el-cliente-decide-no-actualizar-su-software/
Nuestro equipo ha auditado, asesorado y diseñado más de 350 soluciones de software en España. Ayudamos a fabricantes, integradores y partners a cumplir con la ley, reducir riesgos y asegurar que sus productos sean competitivos y totalmente conformes a la normativa antifraude.
#LeyAntifraude #VeriFactu #SoftwareCertificado #Fiscalidad #LegalTech #AuditoríaSoftware #TransformaciónDigital #FabricantesDeSoftware #FacturaciónDigital