
19 Feb VERI*FACTU: Todo lo que debes saber sobre su entrada en vigor
El reloj avanza y la fecha límite se acerca. A partir del 29 de julio de 2025, todos los desarrolladores de software de facturación deberán garantizar que sus sistemas cumplen con la normativa VERI*FACTU. La pregunta clave es: ¿estás preparado para este cambio? No se trata de una opción, sino de una obligación legal cuya falta de cumplimiento puede acarrear sanciones significativas. Esta normativa impacta tanto a fabricantes de software como a empresas y autónomos que dependen de sistemas de facturación electrónica.
Dado que el plazo es estricto y los requisitos son específicos, es fundamental comprender a fondo la normativa para evitar problemas legales y garantizar el cumplimiento. Si eres desarrollador de software, proveedor de ERP o empresario, hay detalles críticos que debes conocer para no incurrir en sanciones ni enfrentarte a complicaciones operativas.
IMPORTANTE: Hemos publicado una guía detallada sobre este tema en nuestra zona privada de clientes.
¿Quiénes están obligados y cuándo deben cumplir?
VERI*FACTU establece dos plazos clave que deben respetarse sin excepción:
✔️ Para desarrolladores de software: A partir del 29 de julio de 2025, cualquier software de facturación que se comercialice o actualice deberá cumplir con el RRSIF y la orden ministerial correspondiente. Desde ese momento, cualquier software que no cumpla con la normativa será ilegal.
✔️ Para empresas y autónomos: La obligación de utilizar un software de facturación adaptado entrará en vigor el 1 de enero de 2026 para empresas y el 1 de julio de 2026 para autónomos.
Aunque los usuarios finales tienen más margen de tiempo para adaptarse, los desarrolladores y fabricantes de software deben cumplir con la normativa antes del 29 de julio de 2025. Cualquier software comercializado o actualizado después de esa fecha que no esté adaptado podría generar sanciones y problemas legales. Además, las empresas que ofrecen mantenimiento deberán asegurarse de que sus clientes usen versiones compatibles dentro del plazo establecido.
Software On-Premise vs. Cloud SaaS: ¿Qué cambia?
Dependiendo del tipo de software de facturación que utilices, el impacto de VERI*FACTU variará:
Soluciones On-Premise: Si tu software se instala en los servidores de los clientes, deberás garantizar que todas las actualizaciones cumplen con la normativa. Además, es fundamental que los clientes migren a versiones adaptadas antes de las fechas límite, lo que puede representar un reto si algunos usuarios se resisten a actualizar.
Soluciones Cloud SaaS: En estos casos, cualquier actualización aplicada al sistema afectará de inmediato a todos los clientes. Si mantienes dos versiones de tu software (una adaptada y otra sin adaptar), deberás gestionarlas hasta el 1 de enero de 2026 como máximo. Si tienes dudas sobre cómo manejar este proceso sin afectar la operatividad de tus clientes, podemos asesorarte en la estrategia adecuada.
El gran riesgo: Sanciones y problemas de cumplimient
Uno de los mayores riesgos es comercializar software después del 29 de julio de 2025 sin cumplir con VERI*FACTU. Esto no solo implicaría sanciones económicas, sino que también expondría a los desarrolladores y proveedores a responsabilidades legales.
Además, si ofreces contratos de mantenimiento a clientes que se niegan a actualizarse, podrías verte en una situación legal complicada, lo que subraya la importancia de una estrategia clara para garantizar que todos los clientes adopten la versión adaptada sin conflictos contractuales ni riesgos regulatorios.
¿Cómo prepararse para VERI*FACTU?
Para evitar problemas y garantizar una transición fluida, es fundamental seguir estos pasos clave:
✅ Realiza una auditoría de tus soluciones actuales: Evalúa qué cambios necesitas implementar en tu software para cumplir con VERI*FACTU. Nosotros podemos ayudarte a hacer una revisión técnica y legal exhaustiva.
✅ Garantiza el cumplimiento de tus clientes: Si eres proveedor de software, asegúrate de que tus clientes utilizan versiones compatibles. Diseñar un plan de actualización y comunicación con ellos será esencial para minimizar riesgos.
✅ Consulta con expertos: Cumplir con VERI*FACTU no es solo un reto técnico, sino también legal. Un error en la interpretación de la normativa podría derivar en sanciones. Nosotros te ayudamos a entender cada detalle y a adaptar tu software a la regulación.
¿Necesitas ayuda con VERI*FACTU?
Si tienes dudas sobre cómo aplicar estos cambios en tu empresa o si quieres asegurarte de que tu software cumple con la normativa sin riesgos, contáctanos hoy mismo. Podemos ayudarte a garantizar el cumplimiento normativo de tu sistema de facturación y evitar sanciones innecesarias.
La implementación de VERI*FACTU es un desafío, pero también una oportunidad para adelantarte a la competencia y demostrar que tu software es seguro y confiable. No esperes hasta el último momento, comienza a prepararte ahora.